20 frases de Sócrates

1. Un hombre honesto es siempre un niño

Para Sócrates la honestidad estaba muy relacionada con el modo en el que los niños siempre se hacen preguntas sobre lo que saben y están abiertos constantemente a la posibilidad de admitir que lo que creían cierto no lo es.

2. El conocimiento empieza en el asombro

La punzada de sentir que hay una parte de la realidad que no entendemos era, para Sócrates, aquello que nos impulsa a adquirir conocimiento.

3. Una vida que no ha sido examinada no merece ser vivida

La filosofía era para Sócrates uno de los pilares de la experiencia vital, tal y como se expresa en esta frase.

4. Habla para que yo pueda conocerte

El modo de ser de cada persona, y el modo con el que ve el mundo, puede conocerse mediante el diálogo, un contexto en el que dos personas se relacionan y pueden formularse preguntas.

5. El amigo debe ser como el dinero; antes de necesitarlo, es necesario saber su valor

Una de las frases de Sócrates acerca de la amistad con un sentido más pragmático.

6. El único conocimiento verdadero es saber que no sabes nada

Una de las frases de Sócrates más conocidas, expresa la humildad con la que el filósofo se enfrentaba a su tarea y la radicalidad con la que entendía que todos los aspectos de la realidad deben ser cuestionados.

7. No la vida, sino la buena vida, es lo que debe ser más valorado

La vida debe ser valorada cualitativamente para poder apreciarla bien, según este filósofo griego.

8. Las almas ruines solo se dejan conquistar mediante regalos

Sócrates habla aquí acerca de los ánimos interesados y oportunistas que guían ciertas relaciones.

9. Solo existe un bien: el conocimiento. Solo hay un mal: la ignorancia

Sócrates relacionaba la obtención de conocimiento con la moral, algo que también hizo su pupilo Platón.

10. Teme el amor de una mujer más que el odio del hombre

La misoginia de los primeros filósofos griegos fue prácticamente una constante, aunque en su contexto histórico era algo muy extendido.

11. El grado sumo del saber es examinar el por qué

Este tipo de pregunta era el motor que permitía que Sócrates indagase en los grandes temas que se proponía estudiar.

12. La belleza es una efímera tiranía

Lo bello ocasiona expectativas y pasiones que generan opresión y violencia.

13. El mayor de todos los misterios es el hombre

La propia existencia del hombre era tan enigmática que filósofos como Sócrates se veían impulsados a hacerse preguntas ambiciosas.

14. Es peor llevar a cabo una injusticia que cometerla, ya que quien la comete se transforma en injusto pero el otro no

Para Sócrates, la naturaleza de cada persona está constituida por sus actos, no por lo que dice. Por eso, nuestras acciones sirven para transformarnos.

15. La muerte podría ser la más grande de las bendiciones

Incluso la concepción habitual de la muerte puede ser revisada filosóficamente, algo que queda plasmado en esta frase de Sócrates.

16. Ni los reyes ni los gobernantes llevan el cetro, sino los que saben mandar

Un título formal no es garantía de poder, según Sócrates.

17. Un hombre desinhibido no puede generar afecto, porque resulta difícil de tratar y le cierra la puerta a la amistad

Para este filósofo, perseguir los placeres inmediatos y apreciar las grandes pasiones nos vuelve individualistas y distantes.

18. No hay que dejar que crezca la hierba en el camino de la amistad

Cultivar las amistades era algo que, para Sócrates, debía ser abordado de forma activa, sin dejar que pase el tiempo y la relación se deteriore.

19. Dejad que quien vaya a mover el mundo primero se mueva él mismo

Una llamada a no prestar oídos a personas que clamen que van a promover grandes cambios animando a que sean otros quienes inicien esta tarea.

20. Una moral que se basa en valores emocionales relativos es una mera ilusión

Sócrates estaba muy enfrentado al relativismo de los sofistas, y creía que la moral debía estar fundamentada en principios bien asentados racionalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario